Un 70% de los transportistas europeos estima que la escasez de conductores es grave o muy grave

El último estudio de la Iru sobre escasez de conductores constata que la situación se mantiene, que la edad media de este colectivo es cada vez más alta y que están satisfechos con sus condiciones laborales.

04/04/2025 a las 9:05 h

El último estudio de la Iru que analiza la escasez global de conductores profesionales de camión calcula que faltan 3,6 millones de chóferes en los 36 países analizados.

En Europa, el pasado 2024 se quedaron sin cubrir un 12% de las ofertas de trabajo en esta categoría profesional, con un total de 426.000 plazas. Un 70% de las empresas del Viejo Continente estima que la escasez de conductores es grave o muy grave, un punto menos que en 2023, otro 18% considera que la situación tiene una moderada gravedad y el 12% restante ve la situación como algo menor o inexistente.

Así mismo, el trabajo costata un aumento de la edad media del colectivo, toda vez que el número de conductores jóvenes cae un 5,8%, mientras que el de los mayores sube un 1,6%, según al análisis realizado por Astic.

 

En este mismo sentido, un 31,6% de los conductores de camión tiene más de 55 años, porcentaje que en el caso de España alcanza un 50%.

Además, en los próximos cinco años, se prevé que 3,4 millones de conductores de camión se jubilen en los países analizados. En España, junto con Alemania, Italia, Eslovaquia y Australia, se percibe una particularmente acuciante brecha estructural entre chóferes jóvenes y mayores.

Sin embargo, en paralelo, el estudio asevera que los chóferes están satisfechos con su empleo. En el caso español, un 44% de todos ellos asegura estar moderadamente satisfecho y otro 30% está muy satisfecho, mientras que otro 14% está poco satisfecho y el 12% restante no está nada satisfecho. La situación en el país es peor que la del resto del continente, donde un 57% de los chóferes está muy o extremadamente satisfecho con sus condiciones laborales.

Además, los sueldos medios de los transportistas son entre un 30% y un 135% más altos que el coste de vida básico en todas las regiones analizadas, de lo que Astic deduce que no existe correlación entre el nivel salarial y la escasez de conductores.

Subscription banner

Lo más leído