Un estudio muestra que el 60% del biodiésel utilizado en el sector marítimo en 2030 procederá del aceite de palma y el de soja, muy vinculados a la deforestación.
El Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible debería aumentar la producción en la UE de al menos el 40% de los combustibles necesarios en FuelEU Maritime y ReFuelEU Aviation.
T&E ha instado al Parlamento Europeo a aumentar la ambición del objetivo a 2030 para que los fabricantes europeos de camiones estén preparados para competir con sus rivales extranjeros.
La UE debería reducir las emisiones de CO2 de los camiones nuevos en un 65% para 2030 y en un 100% para 2035 para garantizar una flota de camiones descarbonizada para 2050.
Transport & Environment señala que la contaminación que emiten los camiones crecerá un 133% estas Navidades y reclama a la Unión Europea que obligue a los fabricantes a empezar a producir modelos eléctricos en masa.
Un estudio de Transport & Environment señala que las energías alternativas tendrían un impacto menor en los costes del transporte marítimo y afectarían mínimamente a los precios de los productos en los mercados finales.
Un estudio señala que el coste total de las furgonetas eléctricas por kilómetro es inferior al de las diésel y aboga por impulsar objetivos medioambientales más ambiciiosos.