La combinación de tecnología y prestaciones avanzadas garantiza que la nueva gama responderá a las necesidades de las aplicaciones más exigentes, reduciendo en un 18% el consumo de energía en comparación con el modelo anterior.
A través de una alianza con la empresa siderúrgica SSAB, Toyota Material Handling Europe podrá utilizar este material desde la primavera en la fabricación de las horquillas y bastidores de sus transpaletas manuales.
El tamaño y la estructura del sistema es absolutamente flexible, ya que se puede configurar para aprovechar al máximo el espacio disponible, y el número de shuttles y AGVs se puede escalar en función de las necesidades
El objetivo es tener la capacidad de generar suficiente hidrógeno para autoabastecerse energéticamente y suministrar combustible a los vehículos de distribución capilar, camiones de larga distancia y medios de manutención.
La delegación de Andalucía Occidental se trasladará a esta nueva ubicación, con la que busca responder a la gran demanda de la zona y acercar aún más a los clientes a la oferta global de productos y soluciones de la marca.
Los consumidores pueden optar por el servicio 'TeamDelivery' para desviar los artículos encargados a un centro de 'fulfillment' donde un vehículo automatizado funcionaría como agente de recogida para cada dirección de entrega.
Las nuevas instalaciones, modernas y eficientes, han sido diseñadas con el propósito de alcanzar las cero emisiones en sus operativas, así como la excelencia en la experiencia de usuario y en el servicio al cliente.
Está previsto que las nuevas soluciones sean presentadas durante 2024, empezando por las operaciones de procesamiento de pedidos para la distribución minorista.
Estas nuevas instalaciones cuentan con una extensión total de 16.500 m² que incluye las oficinas, taller y zona de almacenaje de recambios que permitirán mejorar la operativa de la compañía.