Webfleet organiza un webinar gratuito el 13 de marzo en el que se abordarán todas las novedades relacionadas con el nuevo tacógrafo digital y con las obligaciones del Paquete de Movilidad que deberán cumplir las empresas de transporte a partir de este año.
Fenadismer desmiente el rumor de que se esté planteando una nueva prórroga para incorporar el tacógrafo inteligente de segunda generación tras la que finaliza este 28 de febrero.
Se trata de una sesión práctica en la que se proporcionará información útil para el gestor de flotas y se repasarán las fechas clave de las nuevas obligaciones relacionadas con el tacógrafo.
Se trata de una jornada informativa en la que se busca completar y ampliar la preparación de los transportistas asistentes de cara a la implantación del tacógrafo 4.0 y en general, de los tacógrafos de segunda generación.
Froet detecta fallos en ciertas tarjetas de tacógrafo digital emitidas antes de 2023 y recomienda cambiarlas para evitar sanciones por exceder tiempos de conducción y descanso.
El Reino Unido y Suiza también aplican la moratoria de la Unión Europea para la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente hasta el próximo 28 de febrero.
La obligación de llevar registros de tacógrafo se extiende hasta los 56 días desde este pasado 1 de enero, lo que obliga a verificar si las tarjetas de conductor tienen capacidad de almacenamiento suficiente.
La Unión Europea cede ante la dura realidad y concede una nueva moratoria de dos meses para que se instale el tacógrafo inteligente de segunda generación en más de un millón de vehículos que estaban obligados a llevarlo este 1 de enero.
Fenadismer indica que algunas Comunidades Autónomas están tramitando expedientes de reintegro de las ayudas en los casos de transportistas que sin haber transcurrido el plazo, hubieran transferido el vehículo.
Se acerca la fecha para que sea obligatorio el tacógrafo inteligente de segunda generación en transporte internacional y Continental detecta que muchas flotas siguen retrasando el cambio.