El objetivo es desarrollar un visor interactivo de las actividades económicas de la Comunidad Valenciana en el que se podrán consultar las parcelas de suelo industrial y sus características, así como información adicional de interés.
La Comunidad de Madrid tiene más de 2,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial disponibles tras dar luz verde al Plan de Sectorización Alma Meco.
Alicante proyecta ampliar su cinturón industrial en dos millones de metros cuadrados para convertirse en un importante nodo empresarial en la diagonal sur mediterránea.
Competencia detecta que la escasez de suelo y las restricciones para el desarrollo urbanístico pueden limitar la vivienda disponible y elevar su precio, y se propone estudiar este fenómeno dejando de lado, a priori, el suelo industrial y logístico, que también sufre problemas similares.
Vicente Martínez Mus ha subrayado la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección ambiental y la creación de nuevo suelo industrial en la zona.
La Comunidad Valenciana cree que las nuevas normas autónomicas que devuelven a los ayuntamientos la potestad de planeamiento permitirán desbloquear suelo industrial en Alcoy.
Desde la Sociedad Provincial de Suelo y Vivienda, dedicarán sus esfuerzos al impulso de sectores industriales y logísticos, esenciales para el desarrollo económico y social de la provincia.
Grupo Epsa desarrollará en este suelo en la localidad toledana de Seseña naves logísticas e industriales en una superficie de un millón de metros cuadrados.