Desde la Comisión Europea, plantean que para determinar el cumplimiento de las normas de CO2 para 2025 en lo que se refiere a las emisiones medias de los fabricantes, se tengan en cuenta las registradas en el periodo 2025-2027, en lugar de sólo las de este año.
La herramienta desarrollada, que forma parte del paquete DKV Analytics Premium, incluye un informe anual de CO2e con una visión detallada de las emisiones de la flota y un reporte metodológico que describe los datos subyacentes y la lógica de cálculo.
El objetivo es demostrar el desempeño de los combustibles renovables en cuanto a reducción de emisiones de CO₂ a través del sistema 'Digital Fuel Twin' que verificará y certificará el uso de combustibles renovables y la reducción de la huella de carbono.
El principal problema a nivel mundial, según el barómetro de Transport Logistic, es actualmente la presión de los costes, que está agravando la situación del mercado para más de tres cuartas partes de las empresas.
El trabajo de esta embarcación auxiliar es fundamental en la operativa de un puerto porque asiste la entrada y salida de los grandes buques en sus maniobras de atraque, desatraque y, en algunos casos, durante su estancia en el muelle.
Las modificaciones requieren el visto bueno del Consejo y el Parlamento Europeo, si bien Von der Leyen les ha pedido proceder con urgencia para relajar el calendario de obligaciones.
Uno de sus objetivos es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria marítima entre un 30% y un 40% para 2030 y alcanzar las cero emisiones en 2045.
Jornada organizada por el IPEX en colaboración con Logistics Spain
Se abordarán asuntos como el impacto de la geopolítica en la logística global,. las tensiones comerciales, o las crisis y conflictos mundiales y sus impactos y efectos en las rutas comerciales.
Transportes constituye un grupo de trabajo para agilizar las inversiones del Corredor Atlántico en Galicia, territorio en el que la AET recomienda la creación de un clúster portuario que integre también a los puertos del norte de Portugal.
Al ritmo actual de electrificación del mercado, y ante la falta de infraestructura de carga y estaciones de hidrógeno para vehículos pesados, junto con el incipiente desarrollo tecnológico, el sector difícilmente cumplirá con estos objetivos.