El tráfico portuario de contenedores ralentiza su ritmo de crecimiento en febrero, con caídas en los tránsitos y solidez en los movimientos de importación y exportación.
Durante el pasado mes de febrero se ha registrado un consistente incremento de los tráficos portuarios de graneles sólidos, mientras que los de líquidos se mantienen a la baja.
El tráfico ro-ro del sistema portuario español ha crecido con solidez en febrero, mientras que los movimientos de UTIs y de vehículos terminados retroceden.
Tras un mes de enero plano, el el tráfico portuario español recupera la senda alcista y acumula 87,4 millones de toneladas movidas en los dos primeros meses de 2025.
Durante tres días, expertos nacionales e internacionales debatirán sobre los retos del sector en áreas como innovación tecnológica, sostenibilidad y nuevas tendencias en logística, con el objetivo de convertir los desafíos en oportunidades para impulsar la eficiencia y competitividad del sector.
Los aranceles de Trump siguen generando expectación en el sector marítimo, que ya trata de limitar su capacidad ante la previsible caída en la demanda una vez que los productos se encarezcan.
El resultado provisional del ejercicio antes de impuestos alcanzó los 331 millones, que suponen una ejecución del 163,1% del presupuesto, y un aumento del 10,2% respecto a 2023.
Pasar del dato al conocimiento es imprescindible para tomar decisiones más inteligentes basadas en evidencias, optimizar y automatizar procesos, fomentar la innovación, mejorar la experiencia cliente y captar oportunidades de negocio.
El tráfico portuario de contenedores ha crecido un 3% en enero con una cierta debilidad de los tránsitos y pujanza de los movimientos de importación y exportación.
El tráfico ro-ro del sistema portuario español mantiene su fortaleza en enero, al igual que el movimiento de UTIs, mientras se desploma el movimiento de vehículos terminados.