Transportes licita el estudio informativo de los nuevos accesos ferroviarios al puerto de Tarragona para habilitar nuevas salidas directas y reducir afectaciones a la población.
El puerto de Tarragona aspira a canalizar inversiones privadas por valor de cincuenta millones de euros en diversas concesiones para impulsar sus tráficos de cereales.
El puerto de Tarragona abre concurso para otorgar concesión para la construcción y explotación durante cuarenta años de un sistema de mecanizado mediante cintas para graneles sólidos en el muelle de Castilla-Sur.
El puerto de Tarragona reduce deuda en un 2024 con buenos datos de tráficos y unos resultados económicos que recuperan la normalidad tras un extraordinario 2023.
Noatum solicita nuevo espacio para poner en marcha un nuevo depósito temporal de graneles sólidos agroalimentarios en el muelle de Castilla del puerto de Tarragona.
Llega al puerto de Tarragona, procedente de Dinamarca, la plataforma que sellará definitivamente los pozos del almacenamiento Castor este mes de abril.
El puerto de Tarragona mejorará las instalaciones para el transporte terrestre portuario, incluyendo un nuevo aparcamiento para camiones y obras en los accesos al enclave desde la A-27.
El puerto de Tarragona aspira a posicionarse como referencia para la importación de hidrógeno en el Mediterráneo, un tráfico que generaría sinergias con el polo químico de la provincia.