La ruta de Armas Trasmediterránea entre Motril y Meilla crece con fuerza en el primer trimestre de 2025, especialmente en tráficos de mercancía, y principalmente de productos de alimentación, de primera necesidad y materiales de construcción.
La línea de interés público entre Melilla y Motril que opera Armas registra importantes crecimientos en el movimiento de pasajeros y mercancía desde que empezó a funcionar al comienzo de 2025.
A partir del próximo 1 de enero, Armas Trasmediterránea cubrirá las conexiones de serviciol público que enlazan Melilla con Motril y Almería con tres rotaciones semanales.
Marina Mercante reparte entre Balearia y Trasmediterránea las líneas marítimas de interés público entre Melilla y la península para 2025 y 2026, por un importe global de cerca de 39 millones de euros.
El puerto de Melilla recibe una única oferta de una empresa melillense por importe de 437.800 euros para mejorar y ampliar sus instalaciones fronterizas de control de mercancías.
Marina Mercante destinará 39,35 millones de euros a cubrir los servicios de las líneas marítimas de interés público entre Melilla y tres puertos de la península los dos próximos años.
El puerto de Melilla destinará 347.289,60 euros a realizar obras de reparación de cantiles en sus muelles comerciales dañados por el paso del tiempo y la acción del entorno marino.
El puerto de Melilla contratará una asesoría externa para actualizar sus tasas portuarias a los profundos cambios que se han producido en sus tráficos y servicios comerciales.
El puerto de Melilla encarga a una asesoría sevillana los trabajos de asistencia técnica para la redacción de su memoria de sostenibilidad, de su memoria ambiental y de su memoria anual.