El tráfico del puerto de Ferrol se ha reducido un 21% en 2024, aunque espera recuperar tráficos, especialmente de graneles, para moverse en los nueve millones de toneladas este 2025.
El acuerdo laboral en la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao hasta 2026 obtiene la aprobación a nivel estatal de la Comisión Paritaria del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias.
El puerto de Ferrol invertirá 1,34 millones de euros en las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Aduanas, que se desarrollarán a lo largo de todo 2025.
TMGA trasladará sus oficinas del puerto de Ferrol al Edificio Prioriño, inaugurado en junio para que sirva de espacio multiusos a disposición de empresas y trabajadores del puerto.
El puerto de Ferrol inicia los trabajos para renovar la infraesctrucura de una de sus rampas ro-ro, ante la previsión de aumento en los tráficos de carga rodada.
El puerto de Ferrol autoriza un convenio con Adif y Puertos dl Estado para acondicionar el ramal ferroviario entre el puerto interior de Ferrol y la estación de tren, así como para construir un tercer carril de ancho métrico por valor de 22,7 millones de euros.
El puerto de Ferrol encarga a una institución gallega la elaboración de una serie de estudios urgentes para la reforma de su modelo energético con el fin de impulsar la descarbonización de su actividad.
La instalación estará ubicada en el talud de la montaña que bordea el puerto exterior de Ferrol, ocupará una superficie total de 153.300 m2 y tendrá una capacidad de 20,02 Mw de potencia.