El ejercicio se ha llevado a cabo en el muelle de Baleares, donde se ha podido comprobar el rendimiento y los resultados de varios equipos ofrecidos por la empresa Markleen, especializada en soluciones de protección medioambiental.
Desde la Autoridad Portuaria, han trabajado intensamente con Adif para conseguir que las obras interfirieran lo menos posible con las operativas ferroviarias programadas y garantizar la prestación del servicio.
El récord de este tráfico se alcanzó en 2017, cuando se llegaron a exportar más de 344.000, por lo que el objetivo ahora es encontrar vías de cooperación entre todas las partes implicadas para recuperar las cifras que llegó a presentar.
La Autoridad Portuaria ha mantenido un encuentro con la directora del Icaen, Marta Morera, para impulsar actuaciones que permitan reducir las emisiones del entorno portuario y convertirse en un puerto verde.
El presidente del puerto ha explicado el estado de las inversiones estratégicas de la Autoridad Portuaria y su futuro impacto económico y social en el Camp de Tarragona.
El objetivo es fomentar un diálogo activo entre las administraciones públicas e impulsar la colaboración entre los distintos agentes implicados para una transición energética justa, ofreciendo un marco donde se compartan experiencias y puntos de vista.
Después de un exhaustivo estudio de ingeniería, el puerto ha optado por la instalación de un modelo de defensa tipo escudo para acoger el nuevo tráfico de mineral de hierro.
La instalación de alarmas y sensores mejora significativamente la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, al permitir alertar a la población y activar medidas inmediatas de confinamiento en caso de accidente químico.
Se ha puesto el foco en la aplicación del convenio firmado en diciembre entre las dos instituciones para el acondicionamiento del tramo PK-0+000 a PK 0+400 de la carretera TV-3146 de Tarragona que ahora da acceso a la Zona de Actividades Logísticas.
Las administraciones y empresas del sectorhan trabajado para la desestacionalización del sector crucerístico y se prevé que la próxima temporada comience en el primer trimestre del año, y se alargue hasta el último tercio de 2025.