La herramienta es capaz de anticiparse al enganche de las grúas, paralizando la operativa en ese momento, lo que supone una mejora significativa del nivel de seguridad y eficiencia en las terminales.
Se registra la primera operativa de descarga en el nuevo muelle de graneles líquidos del puerto de Castellón, infraestructura que permitirá impulsar un tráfico que representa el 56% del movimiento total de la rada.
El puerto de Castellón da un paso decisivo en el desarrollo de un hub tecnológico en los antiguos cines del Grao tras cerrar con la Generalitat los términos de la concesión.
El puerto de Castellón invierte 27.000 euros en una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 36 kW sobre la cubierta principal del edificio de la Autoridad Portuaria.
El director de la Cátedra Smart Ports, Francisco Toledo, ha señalado que los trabajos premiados contribuyen a la innovación, la investigación y el conocimiento de los puertos inteligentes.
Ya está abierta al tráfico la nueva rotonda provisional de acceso al puerto de Castellón desde la CV-225 que facilita el enlace directo para el movimiento de mercancías con la dársena sur del enclave.
El puerto de Castellón prueba el uso de robots submarinos para supervisar estructuras instaladas en noviembre y destinadas a la renaturalización del área portuaria.
Pasar del dato al conocimiento es imprescindible para tomar decisiones más inteligentes basadas en evidencias, optimizar y automatizar procesos, fomentar la innovación, mejorar la experiencia cliente y captar oportunidades de negocio.
Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, proporcionando información crítica para la toma de decisiones.