La iniciativa arrancó tras la celebración en Algeciras del Foro Empresarial UE-Centroamérica, que buscaba desarrollar una alianza en aspectos que afectan al mercado bilateral entre ambas regiones y permitir a Algeciras ser el pivote del Acuerdo de Cooperación UE-Centroamérica.
En lo que va de año, el tráfico de camiones se ha situado en 92.877 unidades, lo que representa un ascenso del 3,18%, destacando la conexión entre Algeciras con el puerto de Tánger-Med.
Gerardo Landaluce ha destacado la gran conectividad del puerto de Algeciras con el mercado Asean, pues en la actualidad ya oferta cuatro servicios directos regulares, que operan las alianzas Gemini y Premier Alliance.
Taller organizado por la Cámara de Madrid y el puerto de Algeciras
Esta sesión de internacionalización busca ayudar a las empresas a conectar con los mercados asiáticos y conocer las oportunidades de negocio que tienen por delante a corto y medio plazo.
La actuación del Ministerio de Transportes permitirá reforzar la movilidad de mercancías y personas, además de mejorar la calidad de vida de los vecinos y la protección al medio ambiente
La iniciativa, de carácter gratuito, busca ofrecer una formación práctica y personalizada a profesionales en activo de sectores como el auxiliar del naval y marítimo, metal mecánico y otras industrias afines a la fabricación de buques y embarcaciones.
Desde la Autoridad Portuaria, aconsejan que durante la jornada los vehículos ajenos a la actividad portuaria eviten utilizar los viales del interior del recinto portuario para sus desplazamientos.
El sentimiento generalizado, dicen desde Coordinadora, es que "su voluntariedad y disponibilidad en el tiempo libre ha sido utilizada como una norma impuesta", sin ningún tipo de valoración por parte de la empresa.