Los descensos de los graneles condicionan la evolución de los tráficos del puerto de Cartagena, que caen un 14,58% anual en los dos primeros meses de 2025.
Transportes inicia las obras de duplicación de la carretera de acceso a la dársena de Escombreras del puerto de Cartagena que facilitará el transporte de mercancías que entran y salen del enclave.
En términos porcentuales, supone un descenso del 5% con respecto al mismo periodo del año 2023, teniendo en cuenta que el año pasado Cartagena batió su mayor registro en movimiento de mercancías de la historia del puerto.
Para la duplicación de calzada, el Ministerio ha considerado necesario desmantelar el paso superior del ferrocarril, el llamado Ramal Ferroviario 1 de Escombreras, que está actualmente fuera de servicio.
El puerto de Cartagena destinará un máximo de 605.000 euros al desarrollo del proyecto para poner en marcha unas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo.
El puerto de Cartagena saca a concurso para nuevas concesiones la totalidad de los terrenos disponibles en la Zona Logística de la ampliación de Escombreras, repartidos en cuatro parcelas para tráficos de graneles principalmente.
Terminal Ganadera del Mediterráneo tiene previsto iniciar en breve plazo las obras de su nueva terminal de ganado del puerto de Cartagena, focalizada en el bienestar animal.
El puerto de Cartagena invierte nueve millones de euros en las obras del Edificio Administrativo de Santa Lucía para dar nuevos pasos en su integración con la ciudad.