Entran en servicio las nuevas instalaciones de control aduanero del puerto de Santander para agilizar y optimizar el cotrol de mercancías entre la Unión Europea y el Reino Unido.
El puerto de Barcelona licita el servicio de gestión de recepción y manipulación de carga en el área PIF y la vigilancia del Truck Center para los próximos tres años.
El puerto de Cádiz licita el servicio de apoyo a las inspecciones de mercancías en el PIF del muelle Reina Sofía durante un año con un presupuesto máximo de 82.328,40 euros.
El puerto de Tarragona introduce cambios en el servicio de certificación veterinaria para exportaciones de su puesto de control fronterizo con el fin de optimizar los procedimientos administrativos y de inspección.
La construcción de las instalaciones definitivas de control aduanero del puerto de Santander entra en su fase final con la colocación esta semana de su elemento principal, el módulo administrativo.
El puerto de Algeciras realizará un estudio de procesos e instalaciones de inspección en puertos de la Unión Europea para incorporar mejoras y evitar fugas de tráficos por retrasos durante sus principales campañas de importación y exportación.
El puerto de Bilbao adjudica a una unión temporal de dos empresas el proyecto de rehabilitación integral de su puesto de control fronterizo por un importe de 1,4 millones de euros.
El PIF del puerto de Santa Cruz de Tenerife recibe 6.000 toneladas de mercancía los fines de semana tras el refuerzo de la inspección sanitaria, con el fin de mejorar la distribución en la isla, especialmente de carga perecedera.
Este 23 de enero ha comenzado a aplicarse el nuevo modelo de servicios de control fronterizo de mercancías en el sistema portuario español con ciertas limitaciones iniciales.