El Metro de Madrid asesora al de Nueva Delhi en la implantación de servicios suburbanos de transporte de mercancías y en paralelo sigue estudiando el proyecto para incorporarlo definitivamente en 2026.
Entregas extradomiciliaras, envíos transfronterizos y de temperatura controlada apuntalan la actividad de paquetería de Geopost en 2024, que suma 2.138 millones de paquetes en el ejercicio.
GLS integra sus redes de reparto en Europa y los Estados Unidos con servicios directos a ambos lados del Atlántico para reducir tiempos de tránsito y mejorar la trazabilidad.
La adopción de sistemas avanzados de gestión del transporte permite centralizar la información, minimizar errores y optimizar la logística, mejorando la experiencia del cliente.
Amazon bate sus récords tras haber gestionado más de nueve mil millones de entregas rápidas en todo el mundo durante 2024, con más de 160 millones solo en España.
Tras presentar sus resultados del último trimestre de 2024, UPS anuncia planes para reducir su dependencia de Amazon y para poner en marcha un plan de reducción de costes y de mejora de la eficiencia.
El sector de mensajería estima que el reparto de paquetería por los VTCs perjudica la imagen y la calidad del servicio, y vigilará que no se produzcan "actos de competencia desleal".
El cuarto Estudio sobre la logística del e-commerce del Centro Español de Logística y NTT Data apunta que los costes logísticos de las entregas de paquetería crecen un 18%, hasta colocar el precio medio del envío en los 7,1 euros.