El Gobierno aborda esta semana en Consejo de Ministros la transposición de la Directiva de gravámenes en infraestructuras y descartará oficialmente cualquier posibilidad de ampliar o modificar el pago por uso en la red viaria.
Seopan redobla su presión al Gobierno para que introduzca el pago por uso en la red viaria y ahora argumenta que España concentra el 69% de las autovías libres de pago en Europa.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible se muestra partidario del pago por uso en carreteras y también de aplicarlo con consenso para que las vías de alta capacidad tengan un único sistema justo de tarificación.
Las políticas de internalización de costes y los sistemas de pago por uso cada vez más comunes en Europa provocarán que los peajes se conviertan en el tercer mayor coste de las empresas de transporte, por encima de los costes de adquisición de los vehículos.
La secretaria general de Transporte Terrestre asegura que "la única infraestructura que no paga por el uso es la carretera" y defiende un "pacto social" para implantar el pago por uso, aunque reconoce que "ahora no es el momento político de plantearlo".
Transportes destinará un máximo 3,07 millones de euros para diseñar un Modelo Nacional de Tráfico por Carretera para medir intensidad circulatoria y nivel de servicio, que contemplará las condiciones de pago por uso.
Un repaso a la actualidad del transporte por carretera en el cuarto mes de 2024
Las perspectivas de las empresas de transporte mejoran de cara a este segundo trimestre de 2024 mientras sigue el debate en torno a la prejubilación de los conductores y las condiciones sociales en el sector en un contexto de escasez de profesionales.