La Administración marítima española dice estar preparada para hacer frente al reto de la descarbonización y trabajará junto con el resto de las partes interesadas en hacer posible la implementación de las normas a partir de 2027.
Un estudio muestra que el 60% del biodiésel utilizado en el sector marítimo en 2030 procederá del aceite de palma y el de soja, muy vinculados a la deforestación.
El titular de Transportes ha recordado que España y otros países de la UE llevan meses solicitando que las estrategias de todos los actores estén alineadas y no se produzcan desvíos de tráfico a puertos con menores exigencias climáticas.
El ministro también visitará el nuevo túnel de Silvertown bajo el río Támesis, que ha sido adjudicado a un consorcio internacional de empresas del que forman parte las españolas Cinfra, Ferrovial o Ayesa.
Este año el evento aborda los desafíos más urgentes en materia de seguridad en la navegación, con un enfoque en las tecnologías emergentes y las mejores prácticas para garantizar un transporte marítimo más eficiente.
El Comité de protección del medio marino de la OMI ha elaborado un proyecto de texto jurídico que servirá de base para las conversaciones en curso en torno a las medidas a medio plazo para alcanzar las emisiones netas nulas.
Los Estados Miembros han elaborado un proyecto de texto jurídico que servirá de base para las conversaciones en curso en torno a las medidas a medio plazo propuestas.
Las nuevas reglas del Convenio Internacional Solas suponen un avance significativo en la seguridad marítima y la protección del medio ambiente, al garantizar una notificación rápida y detallada de los contenedores perdidos o a la deriva.
Los ataques por parte de los hutíes y los actos de piratería contra buques están causando importantes perturbaciones en los flujos comerciales marítimos mundiales.
La digitalización se está convirtiendo en un elemento crucial a medida que el sector marítimo se esfuerza por descarbonizarse, y el uso de tecnologías digitales puede impulsar significativamente la eficiencia operativa, la resiliencia, la sostenibilidad y la innovación.