A través del espacio Aula de Igualdad, se están llevando a cabo diversas actividades para informar e inspirar a las estudiantes sobre la variedad de salidas profesionales en un sector esencial para la economía y en constante evolución.
En las próximas semanas, estará disponible un directorio de socias, para localizar expertas vinculadas a la actividad logística y el transporte, en distintas especialidades y sectores.
Para promover su incorporación, dicen desde el Ministerio, es necesario que el sector privado y el público trabajen de la mano para convencer a las mujeres de que tienen futuro en este sector.
El objetivo es profundizar en el papel de la mujer en el sector de la carga aérea y la importancia de atraer talento femenino a esta industria, inspirando a las futuras generaciones.
Se pretende abrir un debate sobre la presencia femenina en el sector de la logística y el transporte, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El objetivo es abrir las puertas al sector logístico a todas las participantes, poniendo a su disposición herramientas y competencias clave para mejorar su acceso al mercado laboral.
Con motivo del Día de la Mujer el 8 de marzo, la compañía organiza diversas acciones y participa en eventos que permitirán poner en valor el papel de la mujer en el sector del transporte.
El evento puso de manifiesto la necesidad de continuar avanzando en materia de equidad de género y de reconocer la contribución de las mujeres en el sector del transporte.
El puerto de Valencia ha sido pionero en la integración de mujeres en la estiba, siendo el primer puerto en España en incorporar a mujeres en su bolsa de trabajo de estibadores en 1995.
Este evento forma parte de WOW, una iniciativa de Andamur que encarna su compromiso con la igualdad de género y la diversidad, y como en ediciones anteriores, contará con la participación de mujeres influyentes y referentes.