Desde la CETM, instan al Gobierno a actuar de inmediato para garantizar la seguridad jurídica de los autónomos del transporte, un sector esencial para la economía del país que necesita certeza y estabilidad en las reglas fiscales que se le aplican.
Fetransa señala que los transportistas autónomos son "rehenes de las cuitas parlamentarias" y contacta con todos los grupos parlamentarios para prorrogar el límite de facturación en módulos.
Fenadismer asegura que Hacienda restaurará el límite de facturación en módulos en los 125.000 euros, tras garantizarse el apoyo parlamentario para sacar adelante esta medida.
La Comisión Europea ha avisado a España de que no ha establecido un nuevo régimen simplificado de tributación para los autónomos en lugar de los módulos y amenaza con una multa.
El nuevo Decreto-Ley Omnibus aprobado esta semana no incluye ninguna medida tributaria y, por tanto, tampoco altera el límite de facturación anual de 75.000 euros del régimen de módulos.
La no convalidación del Decreto-Ley Omnibus rebaja el límite de facturación anual del régimen de módulos a 75.000 euros y afectará si no se remedia a más de 30.000 transportistas autónomos que serán expulsados de este régimen.
El actual régimen de tributación por módulos continuará vigente en 2025, ya que el Ministerio de Hacienda todavía no ha llevado a cabo el desarrollo de la nueva regulación sobre el IVA franquiciado.
Durante el mes de octubre, el transporte de mercancías por carretera parece vivir un escenario de creciente conflictividad laboral en un entorno de menor confianza empresarial, con perspectivas oscuras de cara al final de 2022.
El transporte se ha plantado con un paro patronal convocado para mediados de diciembre, mientras el Gobierno dice que quiere negociar, pero aún no se conoce su propuesta y se intensifica la movilización sindical en el sector.