El plan pretende movilizar a nuevos profesionales hacia el sector y mejorar las competencias del personal ya ocupado, así como acilitar la recualificación, el relevo generacional, la innovación y la especialización necesarias para afrontar los nuevos retos en este ámbito.
Se ha destacado su compromiso con los ODS, priorizando aquellos objetivos en los que puede tener un impacto significativo, tanto desde la perspectiva del sector al que representa, como desde su propio papel como organización.
Jornada organizada por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi
El encuentro, que pretende poner en valor los nuevos modelos de gestión y tecnologías aplicados a la cadena de suministro, se desarrollará en en el marco de la Feria Logistics & Automation.
Los espacios de datos sectoriales revolucionarán la manera en que las organizaciones acceden, comparten y analizan información, facilitando la innovación y promoviendo un crecimiento sostenible de cada sector.
La sesión, que podrá seguirse de forma presencial o en 'streaming', ofrecerá una visión integral de las perspectivas de esa tecnología aplicada al sector de la movilidad y a sus diferentes ámbitos para el corto y medio plazo.
Los asistentes tendrán la oportunidad de actualizar conocimiento, contrastar experiencias, establecer contactos con otros colegas y conocer nuevas tecnologías y soluciones para mejorar la competitividad de sus negocios.
El proyecto Galatea ha financiado 23 propuestas internacionales, de las que seis han sido iniciativas gestionadas por el Clúster, que han obtenido a un 33% de los fondos disponibles.
En el XIII Congreso de Tecnologías Inteligentes de Transporte, se han presentado avances que abarcan desde la electromovilidad hasta la movilidad autónoma.
Durante el último año, se ha implementado el Plan Estratégico 2021-2024, que se organiza en torno a la movilidad y logística limpias, la movilidad conectada, las ciudades inteligentes y la Logística 4.0.