La planta tendrá capacidad para procesar hasta 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos al año y convertirlos en 240.000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares.
El puerto de Barcelona elaborará un análisis de riesgos de las operaciones de bunkering de metanol con el fin de desarrollar una cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro de este combustible, tal y como contempla su plan de transición energética.
Maersk completa la conversión de uno de sus buques para que pueda operar con metanol como parte de su estrategia para alcanzar las cero emisiones de carbono en 2040.
Maersk incorpora este verano su quinto portacontenedores alimentado por metanol, con una eslora de 350 metros y capacidad para transportar 16.000 TEUs.
Maersk sigue dando pasos para reducir el impacto medioambiental de su flota e incorpora el 'Astrid Maersk', su segundo portacontenedores preparado para utilizar metanol como combustible.
Hymet Musel solicita a la Autoridad Portuaria de Gijón una gran parcela para construir y explotar una planta para la producción de metanol en la explanada de Aboño.
Maersk incorpora su mayor portacontenedores de metanol, el 'Ane Maersk' que empezará a dar servicio en las rutas entre Asia y Europa el próximo mes de febrero.