El puerto de Cádiz impulsa la recuperación de la conexión marítima con Marruecos y recibe a una delegación del país magrebí para impulsar la línea con Agadir que dejó de operar en 2014.
Se ha elegido el aeropuerto de Pekín porque la demanda es mayor, pero en el futuro, está previsto ampliar las conexiones a otras grandes ciudades chinas como Shanghai y Guangzhou.
Ceuta y Melilla reclaman que no se limite el alcance exterior de sus aduanas ante cualquier cortapisa que pudiera plantearse en la salida de mercancías por sus pasos fronterizos con Marruecos.
ONE actualiza sus servicios entre España y Marruecos para ganar flexibilidad y ampliar el número de conexiones en tránsito que ofrece para otras rutas desde los puertos de Algeciras, Valencia y Tánger.
El puerto tiene el objetivo de recuperar el tráfico marítimo con Marruecos, suspendido desde 2014, por lo que defenderá, además de su situación geoestratégica, su interconectividad por tierra, mar y aire.
El puerto de Motril recibe a un contingente de asistencia marroquí para ayudar en la recuperación de los daños provocados por la dana en Valencia e integrado por 24 camiones autobomba de vacío y 72 operarios.
Se abordarán temas como la sostenibilidad, competitividad y eficiencia logística, destacando el proyecto del nuevo Puesto de Control Fronterizo y la coordinación de servicios de inspección, que beneficiarán a socios y clientes hispano-marroquíes.
En el I Summit del Frío organizado por Cadena de Suministro en Madrid se ha analizado el potencial de Marruecos para la logística del frío, especialmente en lo que tiene que ver con productos hortofrtícolas, pero también en otros segmentos.
La Justicia europea anula definitivamente los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Marruecos de 2019 en materia de pesca y de productos agrícolas, y da un año de plazo para que la medida sea plenamente efectiva.