Se incorporarán nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y sotenibilidad del sector, y se fomentará la transferencia de conocimiento entre los agentes de innovación y las empresas.
El proyecto, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial y se ejecutará hasta junio, sentará las bases para la integración de los vehículos autónomos en la distribución urbana.
Con el evento, se pretenden dar a conocer estrategias innovadoras y casos de éxito que optimizan procesos logísticos, reducen costes y mejoran la imagen corporativa.
Itene desarrolla para la ciudad de Valencia una aplicación de previsión de tráfico que permitirá optimizar las rutas urbanas de reparto con el uso de inteligencia artificial.
Se busca determinar el efecto real que tiene la distribución sobre el producto o la carga para mejorar la eficiencia del embalaje, pudiendo reducir costes y el impacto ambiental.
El proyecto se basa en el desarrollo de un centro de datos que dará soporte a la actividad investigadora y a las empresas para desarrollar sus proyectos de innovación, así como aplicaciones y modelos predictivos.
Desde 2021 ocupaba una de las vocalías de la Junta Directiva de Itene y ahora sucederá al empresario Pedro Ballester, director general de Logifruit, al frente de la presidencia.
El centro tecnológico mostrará tintas conductivas y funcionales que ofrecen un amplio rango de aplicaciones y modelos sostenibles para mejorar el impacto ambiental de los envases.
El objetivo de la sesión será analizar los diferentes ejes de innovación tecnológica del transporte en torno a la digitalización en los sistemas de movilidad y logística.