El último estudio de la Iru sobre escasez de conductores constata que la situación se mantiene, que la edad media de este colectivo es cada vez más alta y que están satisfechos con sus condiciones laborales.
La Iru celebra que la Comisión Europea reconozca que el transporte por carretera está entre los sectores con mayor escasez de profesionales de la economía de la UE.
El transporte europeo reclama procedimientos más ágiles para incorporar conductores de fuera de la Unión Europea y mayor colaboración entre reguladores y empresas para mejorar el marco laboral del sector.
El transporte europeo pide a la UE que garantice la llegada de fondos presupuestarios al sector para descarbonización de flotas, formación, condiciones sociales y aparcamientos seguros.
Los precios del transporte de mercancías en Europa se han incrementado entre el tercer y el cuarto trimestre de 2024 impulsados por una cierta recuperación de la demanda.
La Organización considera que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha pasado por alto a este importante grupo de compradores y usuarios de vehículos al iniciar el Diálogo Estratégico.
La Iru estima que el sistema formativo de la UE y las 280 horas del CAP permiten reducir la edad de acceso de los jóvenes a carnets profesionales con todas las garantías.
Es el único español que forma parte de la Junta Directiva de la IRU y su nombramiento para este segundo mandato de tres años se hará efectivo el 1 de enero de 2025.