Ya está operativo el nuevo ramal ferroviario electrificado del polígono de Villadangos del Páramo que conectará el enclave leonés con La Coruña, Gijón y otros destinos del Corredor Atlántico Noroeste.
Transportes licita la elaboración del proyecto para reabrir el túnel ferroviario de Somport y la conexión internacional central de los Pirineos por 2,76 millones de euros.
Los problemas derivados de las obras en la red ferroviaria y la falta de infraestructura adecuada están frenando el objetivo de incrementar al 10% la cuota de las mercancías transportadas por ferrocarril.
El puerto de Cádiz reclama más largo de vía para la terminal logística ferroviaria de Jerez, a la que considera una infraestructura clave para la conectividad terrestre del enclave y su competitividad.
El puerto de Castellón destina un máximo de 36,56 millones de euros a las obras de la futura estación intermodal, llamada a mejorar las conexiones internacionales e interiores del enclave.
El puerto de Sevilla invertirá 2,7 millones de euros para desarrollar un nuevo ramal ferroviario de acceso a las nuevas concesiones del entorno de la dársena del Cuarto por el norte.
Dos empresas diferentes se encargarán de gestionar durante un año los acarreos de mercancías por carretera para Saint-Gobain en los últimos tramos de su cadena logística en Tarragona y Vigo.
Girteka da un nuevo paso en su apuesta por el transporte intermodal y sube camiones al tren en la ruta entre Suecia y Alemania para mejorar la sostenibiliad en el servicio, así como para reducir consumo de combustible y horas de conducción.
Renfe Mercancías busca una empresa de transporte para encargarse de los para acarreos de mercancías por carretera para Saint-Gobain en los últimos tramos de su cadena logística en Tarragona y Vigo.