Diego Fernández, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, ha subrayado la importancia del talento en la industria naval y la necesidad de fomentar la colaboración entre universidades y empresas para garantizar el relevo generacional y la transferencia de conocimiento.
El Congreso abordará en esta edición las líneas que marcan el futuro del transporte marítimo y las nuevas tecnologías que favorecen la sostenibilidad del sector naval, así como la necesidad de atraer a los jóvenes hacia la industria marítima y el sector naval.
Se ha puesto el foco en los mecanismos de ayuda disponibles, tanto a nivel regional como nacional y europeo, incluyendo subvenciones a fondo perdido, créditos o una combinación de ambos.
Los participantes en el proyecto Hidram, próximo a su terminación, informarán en esta jornada sobre los avances conseguidos y las perspectivas que se abren en el transporte marítimo, aéreo y terrestre.
En el evento participarán 65 ponentes que abordarán el impulso tecnológico del desarrollo sostenible en el sector en una cita que intensifica su carácter internacional.
Javier Galiano, abogado en ejercicio desde 1975, es socio del despacho de abogados Albors, Galiano & Portales que está especializado en Derecho marítimo, del transporte y en el Derecho del seguro y del reaseguro.