Hapag Lloyd inicia operaciones de transbordo internacional en el puerto de Tenerife con una primera operativa de más seis mil contenedores movidos en las instaciones de TCTenerife.
Su objetivo es garantizar a los clientes el cumplimiento de los más altos estándares de la industria naviera y respaldar la ambición de la red de alcanzar una puntualidad superior al 90%.
Hapag-Lloyd obtiene financiación vinculada a objetivos de sostenibilidad para su último pedido de 24 nuevos portacontenedores, el más importante de su historia.
APM Terminals Algeciras acoge la primera escala de la Cooperación Gemini de Maersk y Hapag-Lloyd, que tiene al recinto algecireño como hub clave en su despliegue.
Está previsto que llegue al muelle Juan Carlos I procedente de Tánger-Med para iniciar operaciones a las 20:00 horas, y permanecerá en la terminal hasta las 05:00 del 4 de febrero.
La Alianza Gemini de Maersk y Hapag-Lloyd despliega 340 buques en una primera fase antes de que su red 'hub and spoke' esté totalmente operativa en junio.
Hapag-Lloyd implanta un nuevo mantenimiento del casco de sus portacontenedores mientras están en tránsito para mejorar su desplazamiento durante la navegación y, de este modo, reducir emisiones y costes.
Hapag-Lloyd afronta una de las mayores ampliaciones de flota de su historia e invertirá 4.000 millones de dólares para incorporar 24 nuevos portacontenedores entre 2027 y 2029.