Terminal Puerto Tartessos obtiene concesión para ampliar su terminal de graneles líquidos en el puerto exterior de Huelva hasta superar los cien mil metros cuadrados de superficie.
Se registra la primera operativa de descarga en el nuevo muelle de graneles líquidos del puerto de Castellón, infraestructura que permitirá impulsar un tráfico que representa el 56% del movimiento total de la rada.
El puerto de Las Palmas instalará una nueva barrera anticontaminación en la dársena de África y cierra así todo su perímetro para evitar que cualquier vertido salga a mar abierto.
Adif y Exolum impulsarán una red logística ferroviaria de graneles líquidos como CO2, amoniaco, metanol, biocombustibles especialmente desde las terminales de la compañía a los principales puertos del país.
Deposa Tarragona solicita espacio en el puerto de Tarragona para habilitar una nueva terminal dedicada a la recepción, almacenamiento y expedición de graneles líquidos no químicos.
Durante el pasado mes de junio, ha aumentado el movimiento de graneles líquidos de los puertos españoles, mientras descendía con fuerza el tráfico de graneles sólidos.
Stormalda ya opera en la primera fase de su terminal del puerto de Las Palmas para tráficos de aceites de pescado procedentes de África y destinados a la industria alimentaria, cosmética, farmacéutica y a la acuicultura.
En mayo han crecido tanto los tráficos portuarios de graneles líquidos, como los de sólidos, aunque estos últimos siguen en negativo en el acumulado de los cinco primeros meses de 2024.
Alcohespa solicita espacio para ocupar una superficie en la dársena sur del puerto de Castellón que destinará a explotar una instalación de recepción, almacenamiento y expedición de alcohol etílico.