Fenadismer inicia este mes de marzo un plan para formar a desempleados como conductores profesionales en colaboración con el Ministerio de Educación, ante la falta de profesionales y el envejecimiento del colectivo.
En España, tan solo cinco másters en Logística y Supply Chain cuentan con esta certificación profesional, que reconoce las competencias profesionales en el sector de la logística y la cadena de suministro.
El acuerdo establece las bases para una colaboración estratégica, abriendo la puerta a programas de formación avanzada, la organización de eventos relevantes y la elaboración de estudios.
Competencia elabora un estudio para la mejora de la formación vial en España en el que detalla cinco propuestas para ganar flexibilidad, incluyendo algunos aspectos relacionados con el CAP y el ADR.
El puerto de Sevilla firma un convenio para la realización de prácticas con la Universidad de Sevilla, y que engloba tanto el ámbito profesional como la realización de trabajos de fin de ciclo y tesis.
El puerto de Cádiz y la Junta de Andalucía abordan las necesidades en materia de formación del sector marítimo, principalmente a través de soluciones orientadas a la FP Dual.
El acuerdo con la ITS Academy G. Caboto y la Autoridad de Sistema Portuario del Mar Tirreno Centro Septentrional permitirá dotar a la próxima generación de profesionales de la industria con formación avanzada.
Entre los aspectos que más influyen en la evolución del mercado laboral, destaca la falta de relevo generacional, unas condiciones laborales poco atractivas, la escasez de formación en este ámbito y la apuesta por otros perfiles.
Puertos del Estado incorpora un nuevo módulo en los programas de capacitación para manipulación de mercancías peligrosas relacionado con las prescripciones sobre protección.