Paros en las instalaciones de FedEx en Coslada para reclamar cambios en la dirección del centro y protestar por lo que la plantilla considera un despido injusto.
La inversión de 30 millones de euros en este centro, que estará plenamente operativo en 2025, se enmarca en un plan de optimización continua de la red para responder a las tendencias cambiantes del mercado.
Los datos del informe, realizado por Effigy Consulting, muestran un aumento significativo en las cifras de España, pasando de 376 millones de paquetes en 2023 a 417 millones en 2024.
La nueva herramienta se pondrá a disposición de los clientes de forma gradual, empezando por el sector sanitario en Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido y Suiza.
FedEx y los sindicatos cierran un acuerdo para articular el ERE de la paquetera en España, que afectará a un máximo de ochenta trabajadores y primará las salidas voluntarias frente a las forzosas.
FedEx y los sindicatos mantienen posturas divergentes en relación con el impacto del ERE en la plantilla de su filial española, por lo que Comisiones Obreras no descarta movilizaciones.
Comisiones Obreras no ve "causa legal ni material" que justifique el ERE de FedEx y asegura que su negocio en España "es más que viable tal y como está a día de hoy, sin que se tenga que prescindir de nadie".