Es necesario identificar los criterios y las áreas para el abastecimiento seguro y eficiente de un nuevo combustible específico en el puerto, realizar la evaluación de riesgos referente al abastecimiento de ese combustible en ese entorno, y desarrollar normas y protocolos específicos.
El puerto de Ceuta renueva su certificación europea PERS por cuarta vez como señal de su apuesta por la sostenibilidad con programas en diferentes ámbitos.
El puerto de Sevilla se hace con el Premio Espo 2024 con un proyecto de economía circular que permite valorizar los sedimentos obtenidos tras el dragado de la Eurovía del Guadalquivir.
Los cuatro proyectos preseleccionados para el premio de este año son los del puerto de Amberes-Brujas, el puerto de Gotemburgo, el puerto de Huelva y el puerto de Sevilla.
Puertos y terminales europeos piden que se establezca una exención de tasas obligatoria en toda la Unión Europea para buques que tengan suministro eléctrico desde tierra.
La Cátedra Smart Ports de la Universidad Jaime I desarrolla nueve áreas prioritarias para el desarrollo de los puertos inteligentes como parte de un memorando de la Espo.
Los puertos de Waterford, Klaipeda y Tenerife obtienen la certificación por primera vez, mientras que la Autoridad Portuaria de Algeciras ha renovado por quinta vez el certificado EcoPorts PERS.
En 2023, las mujeres representaron el 41% de los profesionales portuarios que participaron en las reuniones del Consejo de Administración y los Comités Técnicos de Espo, un dato ligeramente superior al de 2022.
El depósito temporal de los 90 días actuales desempeña un papel crucial para garantizar la fluidez de los flujos de mercancías a través de los puertos, y también es crucial en el transbordo.