La Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático apunta que los envases reutilizables son más circulares que las cajas de cartón y pueden contribuir significativamente al objetivo de residuo cero.
Sahar Azarkamand, investigadora de la Beca Areco de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida de ESCI-UPF
La gestión de los residuos de envases es un tema clave para alcanzar los objetivos de circularidad y sostenibilidad, ya que el sector del envasado desempeña un papel crucial en la reducción del impacto ambiental.
Fabricado con cartón reciclado y reciclable, elimina el uso de bolsas de plástico y está diseñado para garantizar una temperatura estable durante todo el ciclo de pedidos.
La implementación de nuevas tecnologías ha llevado a Embalajes Raja a reducir el tiempo de embalaje por pedido hasta en un 50%, pues requiere menos intervención manual y ofrece una mayor eficiencia.
El proyecto español, premiado en la categoría de Packaging especializado, consiste en una caja de embalaje de madera, modular y desmontable, que facilita tanto el montaje como el plegado sin la necesidad de elementos auxiliares.
Aunque la normativa ya está en vigor desde el día 1 de enero de 2025, muchas empresas aún no cumplen con sus responsabilidades, en su mayoría por desconocimiento, ya que no comprenden plenamente sus nuevas obligaciones.
La nueva solución técnica se basa en la reimpresión mediante tecnología láser y mejora la trazabilidad de los envases a todos los niveles, reduciendo los costes operativos asociados con el etiquetado de productos.
En Embalajes Raja aplican desde hace tiempo políticas de reducción del plástico, pero dado que tiene propiedades muy difíciles de sustituir, abogan porque sea reciclado o por sustituirlo por el cartón o el papel.
El auge de la logística inversa impulsa el uso de embalajes reutilizables, que se ha multiplicado por más de dos en el último año, según datos de Embalajes Raja.
Nueva normativa europea sobre envases y residuos de envases
Nuevas medidas en la UE para conseguir envases más sostenibles y reducir sus residuos mediante la reutilización, el reciclaje y la valorización energética.