Un 71% de los consumidores del canal on-line español reclaman notificaciones en tiempo real de los envíos y apuestan por el uso de la inteligencia artificial en el seguimiento de los pedidos.
La logística del comercio electrónico en España ha generado una cifra de negocio de 4.150 millones de euros en 2024, un 6,4% anual más, aunque con un crecimiento más moderado.
Amazon ha invertido en España durante 2024 más de 4.500 millones de euros, principalmente en infraestructura logística, y ha obtenido unos ingresos de más de 8.000 millones de euros.
La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado un 12,6% en el tercer trimestre de 2024, dos décimas porcentuales menos que en el segundo cuarto del año pasado.
Temu se apoya en los servicios logísticos de DHL para reforzar su penetración en el comercio electrónico global, especialmente en nuevos mercados europeos, africanos y de Oriente Medio.
Spring GDS y MailAmericas reforzarán sus servicios logísticos para operadores de comercio electrónico europeos que quieran expandir su presencia en Iberoamérica.
Esta operación se enmarca en el plan de inversiones de CTT en la Península Ibérica y permite reforzar la propuesta de valor para los clientes de Portugal y España.
El 14,5% de los comerciantes españoles están adoptando prácticas sostenibles y el 37,8% se ha enfocado en ofrecer múltiples opciones de entrega, algo que les permite diferenciarse en un entorno tan competitivo.
Se trata de una forma cómoda, efectiva y sostenible para que los destinatarios recojan sus compras 'on-line', que estará activa en España y próximamente se implementará en Portugal.
Seis de cada diez jóvenes realizan menos del 50% de sus compras de alimentación por Internet, mientras que casi la mitad de los mayores de 55 años aseguran realizar más del 70% de la misma.