En el evento, se ha destacado la importancia de la colaboración para una distribución de mercancías eficiente y sostenible, así como la necesidad de apostar por un entorno urbano más adaptado a la logística.
En la jornada, se pretenden abordar una serie de temas clave relacionados con la logística urbana, incluyendo aspectos de gobernanza, normativa, espacios, infraestructuras y soluciones.
El puerto de Sevilla ensaya el uso de drones para entregas de productos sanitarios en el marco del proyecto europeo U-Elcome para ampliar el uso de estos aparatos a nuevas funciones en recintos portuarios.
Ineco coordina la elaboración de un Libro Blanco de los Vertipuertos que aborda los aspectos técnicos, regulatorios, económicos y sociales que condicionan el desarrollo de estas infraestructuras.
La Policía Nacional desarticula una organización criminal que utilizaba drones para el transporte de droga desde Marruecos a España sobrevolando el estrecho de Gibraltar.
Se pondrá el foco en la aplicación de tecnologías disruptivas que están ayudando a las organizaciones a enfrentar los retos y desafíos que presenta el contexto actual de la logística y el transporte de mercancías.
Tras probarlos con éxito en Bélgica, Ikea ya estudia ampliar el uso de drones para el control de inventario en su red logística y comercial de Europa y América del norte.
La actual red tiene potencial para dar respuesta a distintos tipos de misiones, gracias a las cámaras de visión en alta definición, cámaras térmicas e infrarrojas, diferentes tamaños o tecnología en sistemas de control.
El puerto de La Coruña destina un máximo de de 75.000 euros para adquirir seis drones de tres modelos diferentes para mejorar la seguridad y supervisar operaciones.