Renault Group se ha comprometido a eliminar progresivamente la venta de vehículos de combustión interna para 2035, promoviendo la transición hacia los vehículos eléctricos como hoja de ruta.
El camión de distribución está disponible con una Masa Máxima Autorizada de 7,5 a 19 toneladas, con opciones de cabina Day Cab, Extended Day Cab o Sleeper Cab.
En esta jornada, se abordarán casos de éxito empresariales sobre la transformación digital y tecnológica de las operaciones logísticas para mejorar la distribución de mercancías.
La empresa pública que gestiona, junto con los ayuntamientos, la llamada Red de Mercas da un giro hacia la logística y la distribución de última milla en el plan estratégico que desarrollará entre 2025 y 2029.
Hafesa impulsa su transformación multienergética con la puesta en marcha de Aletteo, su nueva comercializadora de electricidad enfocada para dar servicio a pymes.
Los asistentes podrán adquirir una visión integral de la convergencia entre digitalización, sostenibilidad y resiliencia en las operaciones de distribución de mercancías.
El objetivo de las pruebas es evaluar la eficiencia del camión eléctrico en rutas reales y, si los resultados son satisfactorios, extender este servicio a todos los demás clientes.
El nuevo CFC (Customer Fulfillment Center) es un almacén altamente robotizado diseñado para preparar hasta 280.000 pedidos mensuales on-line de las más de 25.000 referencias de productos de gran consumo y de alimentación fresca y productos de mercado.
Standtrack se presenta como la plataforma intermodal estándar clave para la identificación y trazabilidad integral de los bultos mediante un sistema de código único.
Según el ‘Barómetro OSA’, impulsado por Aecoc en colaboración con NIQ, el 96% de las veces que los consumidores fueron a un punto de venta en el primer semestre de 2024 encontraron el producto que buscaban.