Para reforzar el plan de acción, la entidad ya ha puesto en marcha en su página web un espacio específico de buenas prácticas en ODS en el sector de la logística que, en forma de fichas, muestra las iniciativas que diversas empresas, entidades y organizaciones ya han implementado.
Se abordarán desde las normativas sostenibles que moldean la cadena de suministro hasta las certificaciones, soluciones innovadoras, estrategias y tecnologías de vanguardia, junto con las prácticas fundamentales para construir un futuro sostenible.
El objetivo es abordar algunas de las cuestiones más relevantes en este camino, como la financiación de los procesos de descarbonización en el sector o la debida diligencia empresarial en materia de sostenibilidad.
Con el enfoque puesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el objetivo de la jornada es impulsar la armonización de las operaciones logísticas con los estándares del Pacto Verde Europeo.
La flexibilidad del trabajador y la adecuación a las nuevas demandas de sostenibilidad se convierten en los principales atractivos que pueden ofrecer las empresas del sector.
A lo largo de la jornada, se profundizará en las tendencias globales en edificios sostenibles y en la aplicación de los criterios ESG en el desarrollo inmobiliario.
Las empresas trabajan con los ODS por bandera, conscientes de que el consumidor actual exige que los productos sean seguros, de calidad y medioambientalmente sostenibles.