Los costes de los materiales y la mano de obra en la construcción logística inician 2025 al alza, tras registrar un incremento de un 4,17% anual el pasado mes de enero.
El principal problema a nivel mundial, según el barómetro de Transport Logistic, es actualmente la presión de los costes, que está agravando la situación del mercado para más de tres cuartas partes de las empresas.
Los costes de los materiales en la construcción logística han descendido un 1,5% el pasado 2024, mientras que los asociados a la mano de obra también han retrocedido un 0,45%.
En noviembre, los costes relacionados con el consumo de materiales en la construcción logística han disminuido un 0,94% anual y los de la mano de obra han retrocedido un 9,17%, según estadísticas oficiales.
En octubre, los costes relacionados con el consumo de materiales en la construcción logística han disminuido un 0,12% anual y los de la mano de obra han retrocedido un 2,16%.
Los mandos intermedios, ejecutivos y altos directivos son los que más suelen incurrir en robos internos en los almacenes, por lo que es esencial auditar estos departamentos de forma periódica.
El coste de almacenaje a nivel global modera su tasa de crecimiento en los tres últimos trimestres y se eleva un 1,7% en la primera mitad de 2024, según datos de Savills.
Se explorarán soluciones alternativas para la propulsión de camiones en la Unión Europea, comparándolas con las opciones tradicionales en términos de coste total de propiedad y emisiones de CO2.
Los costes del almacenamiento se estabilizan en Europa con una demanda que no acaba de repuntar y una inflación controlada, con rentas también con ligera tendencia al alza.
Los costes de la logística de automoción en Europa han disminuido levemente en la primera mitad de 2024 debido principalmente a la evolución de los costes del transporte marítimo.