El evento, bajo el título de 'Taller conjunto del Corredor Atlántico y el Espacio Marítimo Europeo sobre las islas y regiones ultraperiféricas de la red Ten-t ', reunirá a cerca de 150 representantes europeos.
El objetivo es adecuarla a los parámetros del Corredor Atlántico, reforzar la conexión con Portugal y aumentar la capacidad para tráficos de viajeros y mercancías.
En su reunión con los coordinadores europeos de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, el ministro ha resaltado el compromiso del Ministerio y el Gobierno con el desarrollo de ambos Corredores.
Puente insiste en que para el Gobierno, son "de una necesidad perentoria" todos aquellas infraestructuras vinculadas a los fondos europeos, como los Corredores Mediterráneo y Atlántico.
Estará encabezado por los Coordinadores Europeos del Corredor Atlántico, Carlo Secchi; Corredor Mediterráneo, Iveta Radiĉová, y Corredor Mar del Norte-Mediterráneo, Péter Balázs.
En el evento se analizarán los retos y las oportunidades que presentan avances como el despliegue de nuevas infraestructuras y los avances en intermodalidad.
El Ministerio también ha señalado la importancia de estos proyectos en la descarbonización, a la vez que impulsarán el comercio, el turismo y la cohesión regional en toda la UE.
Lo ven como un elemento dinamizador de las economías de Galicia, Asturias y León, pudiendo impulsar la productividad, el crecimiento del PIB y la creación de empleo.
En el marco de un encuentro institucional se expuso la urgencia de completar tanto los proyectos en el tramo Algeciras-Bobadilla como la Autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza.
Galicia aspira a que la incorporación del noroeste al Corredor Atlántico sea completa y que tanto el puerto de Vigo como la conexión de alta velocidad con Portugal formen parte de la Red Básica.