La guerra comercial y arancelaria entre los Estados Unidos y China provoca que se desplomen las reservas en las rutas del Pacífico para las próximas semanas y que se produzcan más omisiones de servicios.
La nueva política arancelaria estadounidense provoca un deterioro de las perspectivas del mercado mundial de transporte marítimo de contenedores, para el que se pronostica un descenso de un 1,1% este año.
La inestabilidad política y la guerra arancelaria laminan las perspectivas del mercado mundial de transporte marítimo en contenedores, que podría caer más de un 1% este año.
El tráfico portuario de contenedores ralentiza su ritmo de crecimiento en febrero, con caídas en los tránsitos y solidez en los movimientos de importación y exportación.
Los tráficos del puerto de Barcelona acusan la incertidumbre internacional en los dos primeros meses de 2025, salvo en el caso de los contenedores llenos de import/export.
La capacidad utilizada en el mercado de transporte marítimo de contenedores disminuye, mientras que las navieras siguen impulsando nuevas líneas, especialmente para tráficos desde Asia al norte de Europa y a Iberoamérica.
Sevitrade quiere ampliar la actividad de la concesión que tiene en el polígono de Torrecuéllar del puerto de Sevilla al almacenamiento de contenedores.
La operación de MSC y Blackrock con Hutchison ha supuesto una sacudida para un mercado global de contenedores que registra una semana con menores niveles de congestión portuaria y de flota ociosa.
Las navieras maniobran para evitar añadir más capacidad al mercado de contenedores y contener las caídas de los fletes en un contexto de fuerte incertidumbre.