Algunas medidas a poner en marcha tienen que ver con el control de las emisiones difusas, lo que supondrá la participación de todos los implicados en la logística de graneles sólidos a la hora de desarrollar sus operativas, protocolos e inversiones.
El ejercicio se ha llevado a cabo en el muelle de Baleares, donde se ha podido comprobar el rendimiento y los resultados de varios equipos ofrecidos por la empresa Markleen, especializada en soluciones de protección medioambiental.
El POLEx está establecido tanto en el Plan Marítimo Nacional como en el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar, pero en esta ocasión se han sumado esfuerzos para que el escenario marítimo y el costero sean simultáneos.
El diseño de contenedores se ha centrado históricamente en la eficiencia de la producción y la durabilidad, pero en una cadena de suministro global también se debe dar prioridad a la resistencia a las plagas.
Hungría se suma a la lista de países europeos como Alemania o Austria, que introducen el criterio de emisiones contaminantes en sus peajes a partir del próximo año.
La Generalitat ya tiene perfilado el nuevo impuesto que aplicará a las emisiones contaminantes que generan los barcos atracados en los puertos catalanes.
Pese a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE durante el primer trimestre de 2023, las del sector de transporte y almacenamiento se han incrementado en un 72,%.
El grupo ha realizado una acción formativa a su personal de sus instalaciones del puerto de Cádiz para la lucha contra la contaminación marina accidental, además de poner en servicio una nueva barrera anticontaminación.