El anuncio de los aranceles de Trump a la industria de la automoción se produce en un momento crucial para el sector en la UE, con un calendario ya definido para limitar las emisiones de los vehículos, mientras crece la presencia de los fabricantes chinos en la región.
Un sorprendente 85% de los operadores de transporte ha denunciado incidentes de robo o vandalismo cuando los vehículos estaban aparcados en zonas no seguras, porcentaje que disminuye hasta el 41% en zonas de estacionamiento vigiladas según el último estudio de Esporg.
La Iru celebra que la Comisión Europea reconozca que el transporte por carretera está entre los sectores con mayor escasez de profesionales de la economía de la UE.
Varios Estados miembros han rechazado ya la posición de la Comisión Europea, señalando su preocupación por el posible establecimiento legal de la compra obligatoria de vehículos de cero emisiones para los operadores privados.
La Comisión Europea pone el foco la descarbonización de las flotas corporativas a través de la electrificación con un nuevo documento titulado 'Descarbonizar las Flotas Corporativas' que desembocará en una propuesta legislativa este 2025.
Las modificaciones requieren el visto bueno del Consejo y el Parlamento Europeo, si bien Von der Leyen les ha pedido proceder con urgencia para relajar el calendario de obligaciones.
Desde Ecsa, creen que es el momento de realizar las inversiones necesarias en tecnologías y combustibles limpios, para mantener la competitividad de la industria y mejorar la seguridad del continente.
La Unión Europea limita la participación de agentes rusos en empresas de transporte al 25% para evitar que este país controle un segmento esencial para la economía de la zona.
Apostolos Tzitzikostas ya ha manifestado que por ahora descarta restablecer la medida, que a su entender provocaría "ineficiencias en el sistema de transporte y un aumento de las emisiones y congestión innecesarias".
La Comisión Europea aprueba una serie de recomendaciones para la elaboración de Planes de Logística Urbana Sostenible con los que se pretende optimizar la distribución urbana de mercancías.