El plan pretende movilizar a nuevos profesionales hacia el sector y mejorar las competencias del personal ya ocupado, así como acilitar la recualificación, el relevo generacional, la innovación y la especialización necesarias para afrontar los nuevos retos en este ámbito.
La convocatoria de ayudas, cuyo objetivo es impulsar la innovación y la cooperación, recibió más de 300 candidaturas, de las que sólo 48 han recibido apoyo.
Los espacios de datos sectoriales revolucionarán la manera en que las organizaciones acceden, comparten y analizan información, facilitando la innovación y promoviendo un crecimiento sostenible de cada sector.
'Plagedilog', financiado por el Ministerio de Industria, permite el diseño y mejora de procesos, así como la formación y entrenamiento en diferentes puestos dentro de almacén.
Los asistentes tendrán la oportunidad de actualizar conocimiento, contrastar experiencias, establecer contactos con otros colegas y conocer nuevas tecnologías y soluciones para mejorar la competitividad de sus negocios.
Los cuatro proyectos del Clúster en la región tienen como objetivo común impulsar la digitalización y la sostenibilidad en la logística desde diversas perspectivas.
El Clúster ha celebrado su XX Asamblea General donde se desveló que cuenta con 111 socios, de los cuales el 64% son pymes, cuya facturación representa el 14,7% del PIB del País Vasco.
Ambos clústeres orientarán su trabajo conjunto hacia acciones relacionadas con este aspecto a través de innovación, formación, consultoría, empleo y networking.
El proyecto Galatea ha financiado 23 propuestas internacionales, de las que seis han sido iniciativas gestionadas por el Clúster, que han obtenido a un 33% de los fondos disponibles.