Si bien la propuesta de la Comisión introduce algunas mejoras y reduce ciertos trámites administrativos, Clecat, a la que pertenece el Consejo, considera que persisten obligaciones "innecesariamente gravosas" para los operadores.
La reforma del Código Aduanero de la Unión es el tema que más preocupa en la actualidad al Consejo, que sigue defendiendo los intereses del sector ante las autoridades y velando por el futuro de los agentes de aduanas y representantes aduaneros.
Llobet encabezará un equipo integrado por profesionales de dilatada trayectoria que deberá gestionar los intereses de un colectivo esencial para garantizar la legitimidad y seguridad del comercio internacional.
El CGAA está trabajando ya junto a las organizaciones internacionales Confiad y Clecat para que las cuestiones más lesivas para el sector aduanero puedan ser planteadas y enmendadas.
Se realizará un análisis pormenorizado sobre el futuro de las aduanas y la aplicación del Código Aduanero de la Unión en los países comunitarios, además de evaluar las herramientas de la Comisión Europea en materia de aduanas.