Correos moderniza su centro de datos para reducir su huella de carbono, utilizar menos equipos tecnológicos e incrementar el rendimiento de la instalación
El campus atenderá las demandas de organizaciones digitales de todos los tamaños, desde departamentos gubernamentales y empresas hasta proveedores de servicios digitales y los mayores proveedores de nube a hiperescala.
La previsión es que las obras de la primera fase empiecen en en enero de 2026, una vez que concluya la tramitación del proyecto singular de interés regional que ya está redactado
La primera fase, que tendrá un periodo de construcción de 14 meses y estará disponible a finales de 2026, contará con una potencia de 42 MW, que se verán completados en la segunda fase con otros 46 MW adicionales.
Este primer edificio supone la finalización de la primera fase de desarrollo del complejo que, una vez esté desarrollado por completo será el campus más grande de España y uno de los mayores de Europa.
Tras adquirir el solar en 2022, ASG Iberia aprovechó su experiencia local para ratificar los derechos de suministro eléctrico de 40 MW antes de la venta, acordándose con el suministrador unas condiciones muy favorables.
El acuerdo prevé un suministro de hasta 200 MW y el uso de hasta 100.000 metros cuadrados de superficie en las propias instalaciones de Puertollano, Ciudad Real.