Resulta paradójico que Comisiones Obreras y UGT sí se pongan de acuerdo para reclamar conjuntamente los coeficientes reductores de la jubilación en la construcción y no en el transporte.
Tras la firma del acuerdo marco estratégico 2024-2028 para la recuperación, transformación y reposicionamiento del grupo, CCOO-Correos exigirá que el Gobierno cumpla sus compromisos y blinde el futuro de la empresa como servicio público esencial.
Paros en las instalaciones de FedEx en Coslada para reclamar cambios en la dirección del centro y protestar por lo que la plantilla considera un despido injusto.
Comisiones Obreras amenaza con huelga en Acotral por la falta de avances en la negociación del convenio colectivo y lo que considera "posicionamiento inicial de máximos" de la compañía.
Los sindicatos acusan a Froet de negarse a negociar el convenio colectivo de transporte de mercancías de Murcia y amenazan con poner en marcha medidas de presión.
Comisiones Obreras denuncia a Glovo ante la Inspección de Trabajo por vulnerar los derechos laborales de sus repartidores en Zaragoza a través de lo que considera una empresa interpuesta en la que se mantendrían las condiciones laborales previas a la 'Ley Rider'.
Comisiones Obreras carga duramente contra el Gobierno y UGT por la falta de coeficientes reductores para la jubilación de los conductores, pese a que se habían comprometido a tenerlos regulados en febrero.
Comisiones Obreras obtiene el poyo de Sumar para que Correos mantenga la gestión del servicio postal universal hasta 2030, medida destinar a garantizar su pervivencia como operador postal.
La estricta negativa de UGT deja en un callejón sin salida a la negociación para incorporar coeficientes reductores de la edad de jubilación para conductores de mercancías.
El transporte de mercancías segoviano ya tiene nuevo convenio colectivo que estará en vigor hasta finales de 2027 tras el acuerdo sellado por Asetra con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.