El fabricante sueco de baterías Northvolt, el único que había de origen europeo, se ha declarado en quiebra e inicia el proceso de venta de sus activos y de cierre.
Fuso llevará a cabo la prueba de campo junto a la nueva empresa Connexx Systems Corporation, que desarrolla sistemas de almacenamiento de baterías de última generación.
La barcaza ‘Mannheim I+II’ cumple con todos los requisitos de construcción y seguridad, por lo que está lista para operar de forma regular en las vías navegables europeas.
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías se presentan como la solución a las limitaciones de las redes eléctricas europeas y ofrecen una nueva oportunidad de negocio para los inversores, en especial en las instalaciones fotovoltaicas desplegadas en las cubiertas de las plataformas logísticas.
Stellantis y CATL invertirán hasta 4.100 millones de euros para poner en marcha en 2026 una planta de baterías en Zaragoza a través de una 'joint venture' que echará a andar el año que viene.
MAN Truck & Bus culmina la construcción de su nueva planta de producción de baterías eléctricas en Alemania, que empezará a funcionar en abril de 2025 tras una inversión de unos cien millones de euros.
El Instituto de Estudios Avanzados IMDEA Energía de Móstoles centra su trabajo en el impulso de las renovables, el uso del hidrógeno y la gestión inteligente de las redes eléctricas.
El Pasaporte Digital de Batería es un ejemplo de cómo el blockchain está transformando el sector automotriz, mejorando no solo la sostenibilidad, sino también la transparencia en todo el ciclo de vida de las baterías.
La fábrica de Burgos, junto con los centros de Guardamar del Segura e Ibi, en Alicante, y la planta de reciclaje de Medina del Campo, en Valladolid, forman su clúster productivo en la Península Ibérica.