Balearia convierte la sostenibilidad en una de sus principales señas de identidad junto con la innovación a través de diferentes proyectos con una creciente vertiente internacional de cara a este 2025.
Balearia solicita concesión para levantar una terminal marítima de pasaje y carga rodada en el muelle Adosado del puerto de Barcelona que desarrollaría por fases en una superficie de 7,5 hectáreas.
Se han conseguido realizar cargas del bioGNL suministrado por Axpo directamente en los barcos, gracias a la adaptación de las terminales para procesar el bioGNL.
Balearia ha aumentado su tráfico de carga un 3% en un 2024 marcado por su "solidez y solvencia", con buenos registros en sus movimientos con Baleares y crecimiento de su presencia en Marruecos.
La ruta Tenerife-Huelva será el escenario donde se implementarán tecnologías innovadoras y combustibles de nueva generación como el hidrógeno verde, el amoníaco, el metanol y el bioGNL.
La naviera se ha adjudicado el concurso de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras para la gestión durante los próximos 15 años, de la ruta que conectará los puertos de Tarifa y Tánger Ville, mediante dos fast ferries eléctricos.
La naviera tiene una apuesta estratégica por el uso de combustibles ecoeficientes enfocada a la descarbonización del transporte marítimo, con el objetivo de alcanzar las cero emisiones en 2050.
Se trata de la primera conexión internacional de la naviera desde la capital catalana, aunque también realiza otras tres rutas desde Valencia con los puertos argelinos de Orán, Mostaganem y Argel.