El proyecto, con un plazo de ejecución de 10 meses, está respaldado por los fondos del Programa de apoyo al transporte sostenible y digital, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.
El proyecto supone un nuevo paso en la implantación de esta tecnología en el puerto de Algeciras, lo que contribuirá a eliminar emisiones, ruidos y vibraciones mientras los buques permanecen atracados en el recinto.
El puerto de Algeciras encarga a una unión temporal de dos empresas el desarrollo de un centro tecnológico para evolucionar sus sistemas de información y software durante dos años.
Acciona Energía está reforzando el Parque Eólico Tahivilla con aerogeneradores más modernos para maximizar el aprovechamiento de los vientos de Levante y Poniente que soplan en el Estrecho.
En todo 2024, el tráfico de camiones se ha situado en 505.684 unidades, lo que representa un ascenso del 10,29%, siendo la conexión de Algeciras-Tánger Med la más destacada.
Desde el puerto, insisten en que el volumen y la actividad están garantizados, y aseguran que CMA-CGM reforzará de manera inmediata el servicio con Estados Unidos.
El número de camiones que ha cruzado el Estrecho de Gibraltar en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África ha llegado a 505.000 en 2024.
La operación, que ha llevado a cabo Shell, ha duplicado en volumen al suministro realizado en el Muelle de Isla Verde Exterior hace ahora un año por Península al crucero 'Icon of the Seas'.
Hasta noviembre, el tráfico de camiones en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África se ha situado en 462.172 unidades, y se calcula que en los últimos días de 2024 se habrían superado las 500.000.