Con la elección Maestrini se busca fortalecer la competitividad y el liderazgo global de las industrias marítimas europeas que se encuentran en un momento de afianzamiento de la importancia del sector marítimo en el comercio mundial.
La actividad de los astilleros españoles alcanza niveles máximos, con un total de 66 buques en construcción, por un importe superior a los 2.500 millones de euros.
El valor estimado de los contratos firmados entre los meses de enero y septiembre ha ascendido a 155.000 millones de dólares, un 127% más que la media de los últimos 10 años.
La situación financiera de Harland & Wolff podría poner en peligro un contrato del Ministerio de Defensa del Reino Unido con un consorcio integrado por Harland & Wolff, BMT y Navantia.
El movimiento, que establecería la mayor empresa cotizada de construcción naval del mundo, supone también la mayor consolidación de activos desde la formación de CSSC.
La subvención concedida en el Perte del Ecosistema Naval a los 17 astilleros privados que participan en la convocatoria asciende a 22.178.042,10 euros, frente a los 8.777.861,90 concedidos al único astillero público.
Están diseñados para transportar cargas modulares ultrapesadas y pesadas por todo el mundo, con una velocidad fiable, bajas aceleraciones, y unos tiempos de carga y descarga optimizados.
Astilleros Cardama, con el apoyo de Soermar, ha completado el análisis de mercado y la selección de dos buques base sobre los que aplicar los demostradores desarrollados.